Skip to main content
Skip to main content
Blog

Nuevo conjunto de herramientas de recursos aumenta la comprensión de los consumidores sobre la etiqueta orgánica del USDA


Publicado:
May 21, 2024 at 10:29 AM

El sector orgánico es un sector en crecimiento, con ventas nacionales de productos orgánicos que superarán los $69,7 mil millones en 2023. Sin embargo, las investigaciones de consumidores muestran que los consumidores no siempre comprenden qué significa “orgánico” y cómo el USDA protege la etiqueta orgánica.

Ahora, los minoristas y las marcas pueden descargar un conjunto de herramientas con carteles y mensajes sobre los requisitos para los diferentes tipos de productos orgánicos que se pueden usar en las tiendas o en línea para ayudar a los consumidores a aprender más sobre el sello orgánico del USDA. El Programa Nacional Orgánico (NOP) creó el recurso para destacar los cuatro pilares de lo que significa ser orgánico:

Protegido por la ley:

  • El USDA desarrolla estándares para productos orgánicos.
  • El USDA puede imponer sanciones penales contra las operaciones que utilicen falsamente el sello orgánico.
  • NOP investiga quejas y toma medidas contra las empresas que violan las regulaciones.

Inspeccionado por expertos:

  • Inspectores orgánicos especialmente capacitados visitan las granjas todos los años para confirmar que aún cumplen con los estándares orgánicos. Todas las operaciones orgánicas también están sujetas a inspecciones y pruebas adicionales.
  • Las operaciones deben pasar por un proceso riguroso antes de poder utilizar la etiqueta orgánica.

Rastreado desde la granja hasta la tienda:

  • La norma de Fortalecimiento del Cumplimiento de la Normativa Orgánica aumenta la capacidad del USDA para auditar toda la cadena de suministro orgánico para disuadir, detectar y detener el fraude antes de que llegue a las tiendas.
  • Las granjas y las empresas deben llevar registros detallados de los productos orgánicos que producen, compran y venden. Esto les permite elegir proveedores confiables y verificar que lo que venden es orgánico.

Modelado a partir de las aportaciones del público:

  • Las partes interesadas brindan retroalimentación sobre las regulaciones propuestas para dar forma a las políticas finales.
  • Las normas orgánicas se desarrollan con recomendaciones de un consejo asesor: la Junta Nacional de Normas Orgánicas (NOSB).
  • El público puede asistir a las reuniones públicas semestrales del NOSB y brindar aportes.

El conjunto de herramientas completo, junto con los gráficos individuales, está disponible en el sitio web de AMS . Muchos gráficos incluyen un código QR que lleva a la página web Understanding the Organic Basics , donde los consumidores pueden obtener más información sobre el NOP y la etiqueta orgánica.

NOP es un programa regulatorio federal que desarrolla y aplica estándares nacionales consistentes para los productos agrícolas producidos orgánicamente que se venden en los Estados Unidos.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.