Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA y el DOE financian siete proyectos de investigación para desarrollar materias primas vegetales para bioenergía


Publicado:

WASHINGTON, 12 de diciembre de 2013 - Los Departamentos de Agricultura (USDA) y de Energía (DOE) de los Estados Unidos anunciaron hoy la concesión de subvenciones por valor de 8 millones de dólares para la investigación destinada a desarrollar materias primas no alimentarias que puedan utilizarse para la bioenergía. Las subvenciones forman parte de un esfuerzo más amplio de la administración Obama para desarrollar energías renovables nacionales y biocombustibles avanzados, proporcionando un futuro más seguro para las necesidades energéticas de los Estados Unidos y mejorando las economías rurales.

"Las inversiones de hoy son una parte fundamental de la estrategia del presidente Obama para crear una fuente de energía limpia y promover el uso sostenible de los recursos naturales", dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. "La investigación innovadora desempeña un papel vital en el impulso de las economías rurales y la creación de puestos de trabajo en las zonas rurales de Estados Unidos, y los beneficios que este tipo de investigación puede ofrecer son otra razón apremiante por la que necesitamos que se apruebe una nueva ley sobre alimentos, agricultura y empleo".

En general, los proyectos del USDA y el DOE están diseñados para mejorar la biomasa que se cultivará para biocombustibles (incluidos árboles y pastos seleccionados) aumentando su rendimiento, calidad y capacidad de adaptación a entornos extremos. Los investigadores se basarán en las técnicas más avanzadas de la genómica moderna para desarrollar estrategias de reproducción y otras estrategias para mejorar los cultivos. La investigación se llevará a cabo en pasto varilla, álamo y pino, entre otras plantas.

Los posibles beneficios de esta investigación van desde la reducción de las importaciones de petróleo hasta el aumento de las opciones para los agricultores estadounidenses. Dado que estos cultivos no alimentarios estarán optimizados para tolerar condiciones como la sequía y los suelos pobres, podrán cultivarse en tierras marginales no aptas para cultivos alimentarios, evitando así la competencia con la producción de alimentos. Los agricultores tendrán la opción de cultivar cultivos bioenergéticos además de otras opciones de cultivos existentes.

Los premiados del año fiscal 2013 incluyen:

Financiado por el USDA y la NIFA

  • Universidad de Florida, Gainesville, Florida, $1,000,000
  • Universidad Estatal de Oregón, Corvallis, Oregón, $1,000,000

Financiado por el DOE

  • Universidad Estatal de Colorado, Ft. Collins, Colorado, $1,385,763
  • Universidad de Georgia, Athens, Georgia, $1,314,235
  • Universidad de Illinois, Urbana, Illinois, $998,564
  • Universidad Purdue, West Lafayette, Indiana, $863,576
  • Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, Carolina del Norte, $1,543,490

Las descripciones de los proyectos se pueden encontrar en línea en: http://genomicscience.energy.gov/research/DOEUSDA/#page=news .

El programa conjunto de financiación del USDA y el DOE se inició en 2006. La Oficina de Ciencias del DOE proporcionará 6,1 millones de dólares en financiación para cinco proyectos, mientras que el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del USDA concederá 2 millones de dólares para financiar dos proyectos. La financiación inicial apoyará proyectos de investigación durante un máximo de tres años.

Para obtener más información sobre el programa de investigación conjunto DOE-USDA Plant Feedstocks Genomics for Bioenergy, visite: http://genomicscience.energy.gov/research/DOEUSDA/index.shtml .

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.