WASHINGTON, 7 de marzo de 2016 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy la disponibilidad de hasta 20 millones de dólares en subvenciones competitivas a través del programa de Subvenciones para la Innovación en Conservación (CIG, por sus siglas en inglés). El programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la adopción de tecnologías y enfoques de conservación de vanguardia para agricultores, ganaderos y otros propietarios de tierras.
"El programa de subvenciones para la innovación en conservación tiene una trayectoria impresionante en el fomento de herramientas y estrategias de conservación innovadoras", afirmó Vilsack. "Los éxitos del programa pueden traducirse en nuevas oportunidades para los propietarios de tierras históricamente desatendidos, ayudar a resolver los problemas urgentes de conservación del agua y aprovechar nuevas inversiones en asociaciones de conservación con agricultores, ganaderos y otras partes interesadas".
El CIG, administrado a través del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, forma parte del Programa de Incentivos de Calidad Ambiental (EQIP) y está diseñado para centrarse en proyectos de conservación innovadores que promuevan soluciones basadas en la ciencia para beneficiar tanto a los productores como al medio ambiente. Los proyectos pueden incluir proyectos piloto en granjas y demostraciones de campo, y están financiados para acelerar la transferencia y adopción de tecnologías prometedoras por parte de los propietarios de tierras con el fin de abordar problemas críticos relacionados con los recursos naturales.
Desde 2009, el USDA ha invertido más de 145 millones de dólares para financiar casi 400 premios CIG nacionales y regionales. El programa CIG estimula el desarrollo de nuevas herramientas y prácticas para mejorar aspectos como el uso de energía y fertilizantes en las explotaciones agrícolas, así como estrategias basadas en el mercado para mejorar la calidad del agua o mitigar el cambio climático. En 2016, el USDA está buscando solicitudes para proyectos de conservación innovadores que beneficien a productores agrícolas históricamente desatendidos, mejoren y protejan la calidad del agua y demuestren la eficacia de las asociaciones público-privadas para la conservación, la agricultura y la silvicultura sostenibles.
Hasta 2 millones de dólares de los fondos CIG de este año fiscal se han reservado para proyectos dirigidos a agricultores y ganaderos históricamente desatendidos y veteranos, agricultores y ganaderos principiantes y personas con recursos limitados. En 2015, por ejemplo, la Asociación de Alimentos de Minnesota recibió fondos para ayudar con la transferencia de tecnologías de conservación comprobadas utilizadas en sistemas orgánicos a productores históricamente desatendidos en Minnesota y Wisconsin, y para ayudar a esos productores a implementar prácticas de conservación abordando cuestiones de tenencia de la tierra y accediendo a los programas del NRCS.
El USDA también está buscando propuestas de CIG para proyectos que estimulen soluciones de recursos naturales para proteger o mejorar la calidad de las aguas subterráneas y superficiales. El año pasado, Tó Łání Enterprises (TLE) recibió un premio CIG para llevar a cabo un proyecto piloto nacional de tres años para demostrar la eficacia y los beneficios ambientales, agrícolas, económicos y socioculturales de los sistemas de energía solar para bombear agua de riego. El proyecto fue diseñado para alentar la adopción de tales sistemas entre las tribus navajo, hopi y otras tribus indígenas estadounidenses. Los primeros resultados han sido tan prometedores que el sistema de energía solar ya ha sido adoptado por muchos agricultores navajos.
En 2015, el NRCS otorgó ocho premios CIG a proyectos en el floreciente campo de la financiación de la conservación y la inversión de impacto. Para 2016, el USDA está buscando proyectos que desarrollen estrategias de inversión innovadoras adicionales que aprovechen el capital privado para la conservación de tierras privadas. La financiación CIG puede utilizarse para ayudar a mitigar el riesgo asociado con nuevos vehículos de inversión en conservación, mediante el uso de enfoques como estrategias de primera pérdida, precios mínimos, garantías, mecanismos de comprador de última instancia u otras mejoras crediticias. Las propuestas exitosas demostrarán una probabilidad de éxito y métricas claras para los resultados de conservación que justifiquen el uso de fondos públicos para respaldar estrategias de mitigación de riesgos.
Las subvenciones CIG se otorgan mediante un proceso competitivo a nivel nacional. Los proyectos pueden durar uno o varios años, pero no pueden superar los tres años. Los proyectos deben involucrar a productores agrícolas o propietarios de tierras que cumplan con los requisitos del EQIP . Al menos el 50 por ciento del costo total de los proyectos CIG debe provenir de fondos de contrapartida no federales, incluidas las contribuciones en especie.
Una hoja informativa que resume otros proyectos importantes de CIG está disponible en el sitio web de CIG del NRCS .
Las solicitudes para los proyectos CIG deben presentarse antes del 10 de mayo de 2016. Hay más información disponible en el sitio web CIG del NRCS . El proceso de solicitud de este año incluye otros dos cambios importantes: un aumento del monto máximo de adjudicación a $2 millones, en comparación con $1 millón en 2015, y un proceso de propuesta única simplificado.
Desde 2009, el USDA ha invertido más de 29 mil millones de dólares para ayudar a los productores a realizar mejoras en materia de conservación, trabajando con hasta 500.000 agricultores, ganaderos y terratenientes para proteger más de 400 millones de acres en todo el país, mejorando la calidad del suelo y del aire, limpiando y conservando el agua y mejorando el hábitat de la vida silvestre. Para obtener una visión interactiva del trabajo del USDA en materia de conservación y silvicultura a lo largo de esta administración, visite https://medium.com/usda-results .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).