WASHINGTON, 27 de marzo de 2023 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy que, a partir de abril, proporcionará aproximadamente $123 millones en asistencia financiera automática adicional para los prestatarios del programa de préstamos agrícolas que califiquen y que se enfrenten a un riesgo financiero, como parte de los $3.1 mil millones para ayudar a los prestatarios de préstamos agrícolas en dificultades que se proporcionaron a través de la Sección 22006 de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). El anuncio se suma a la asistencia financiera ofrecida a los prestatarios a través del mismo programa en octubre de 2022.
La IRA ordenó al USDA acelerar la asistencia a los prestatarios en dificultades de préstamos directos o garantizados administrados por la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA cuyas operaciones enfrentan riesgos financieros. Por ejemplo, en los pagos de octubre, los agricultores que tenían 60 días de mora debido a desafíos como desastres naturales, la pandemia u otras situaciones inesperadas se pusieron al día y recibieron el pago de su próxima cuota para darles un respiro.
“En muchos casos, las normas que rigen nuestros programas de préstamos agrícolas pueden ser perjudiciales para ayudar a un prestatario a volver a una senda financieramente viable. Como resultado, algunos se ven obligados a abandonar la agricultura y otros se ven atrapados bajo una carga de deuda que les impide crecer o reaccionar ante las oportunidades”, dijo el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack. “Los programas de préstamos para los productores más nuevos y vulnerables deben ofrecer oportunidades y estar diseñados para anticipar y gestionar los tropiezos y obstáculos que se presenten en el camino. A través de esta asistencia, el USDA se centra en generar estabilidad y éxito a largo plazo para los prestatarios en dificultades”.
En octubre de 2022, el USDA proporcionó aproximadamente $800 millones en asistencia inicial para IRA a más de 11,000 prestatarios directos y garantizados morosos y aproximadamente 2,100 prestatarios cuyas granjas fueron liquidadas y aún tenían deudas pendientes. El USDA informó que realizaría revisiones caso por caso de alrededor de 1,600 casos complejos para posibles pagos de ayuda inicial, incluidos casos de prestatarios en ejecución hipotecaria o quiebra . Estas revisiones caso por caso están en curso.
Al mismo tiempo, en octubre de 2022, el USDA anunció que preveía realizar pagos utilizando fondos de ayuda por pandemia separados por un total de aproximadamente $66 millones en más de 7000 préstamos directos a prestatarios que utilizaron la opción de reserva para desastres de la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA durante la pandemia de COVID-19. La mayoría de estos pagos se han procesado y el USDA prevé completar todos esos pagos en abril de 2023.
Nueva ayuda para prestatarios en dificultades
La FSA tiene la intención de brindar la nueva ronda de alivio a partir de abril a prestatarios adicionales en dificultades. Esto incluirá aproximadamente $123 millones en asistencia financiera automática para prestatarios de préstamos directos del Programa de Préstamos Agrícolas (FLP) que califiquen y que cumplan con ciertos criterios. De manera similar a los pagos automáticos anunciados en octubre de 2022, los prestatarios que califiquen recibirán una carta individual que detallará la asistencia a medida que se realicen los pagos. La elegibilidad de los prestatarios en dificultades para estas nuevas categorías de pagos automáticos se determinará en función de sus circunstancias a partir de hoy. Puede encontrar más información sobre las nuevas categorías que conforman los $123 millones en asistencia anunciada hoy y la cantidad específica de asistencia que recibe un prestatario en dificultades en esta hoja informativa, Sección 22006 de la IRA: Pagos automáticos adicionales, procedimientos mejorados y recomendaciones de políticas .
Para seguir garantizando que los productores estén al tanto de los posibles alivios que pueden tener a su disposición, todos los productores con préstamos FLP abiertos recibirán una carta en la que se detallará una nueva oportunidad de recibir asistencia si tomaron ciertas medidas extraordinarias para evitar la morosidad en sus préstamos FLP, como contraer más deuda, vender propiedades o retirar dinero de sus cuentas de jubilación. La carta proporcionará detalles sobre la elegibilidad, los tipos específicos de acciones que pueden calificar para recibir asistencia y el proceso para solicitar y proporcionar la documentación para buscar esa asistencia.
Estos pasos son parte de un proceso que el USDA anunció junto con los pagos de octubre y que está enfocado en ayudar a los prestatarios que no pueden realizar su próxima cuota programada. A principios de este año, todos los prestatarios deberían haber recibido una carta que detalla el proceso para solicitar este tipo de asistencia incluso antes de que se vuelvan morosos. Los prestatarios que estén a dos meses de su próxima cuota pueden solicitar un análisis de flujo de efectivo de la FSA utilizando un balance general y un plan operativo recientes para determinar su elegibilidad.
Recursos fiscales
El USDA continuará trabajando con el Departamento del Tesoro para ayudar a los prestatarios a comprender las posibles implicaciones fiscales de recibir un pago de IRA, incluidas las opciones que pueden estar disponibles para evitar o aliviar potencialmente cualquier carga fiscal incurrida como resultado de recibir esta asistencia financiera .
A principios de abril, el USDA enviará un conjunto específico de documentos fiscales revisados, materiales educativos y recursos a los prestatarios que recibieron asistencia en 2022, incluido un enlace a un seminario web organizado por un grupo de expertos en impuestos agrícolas para brindar educación sobre las opciones disponibles. El USDA no puede brindar asesoramiento fiscal y alienta a los prestatarios a consultar con su propio profesional de impuestos, pero la FSA está proporcionando materiales educativos para que los prestatarios conozcan las opciones. El USDA tiene recursos relacionados con los impuestos disponibles en farmers.gov/taxes .
Procedimientos mejorados y recomendaciones de políticas
La FSA está ultimando los cambios en sus manuales de políticas para eliminar obstáculos innecesarios, mejorar la concesión y el servicio de préstamos y brindar más flexibilidad en la estructuración de los préstamos para maximizar las oportunidades de los prestatarios. Se pueden encontrar detalles adicionales sobre esos cambios en la hoja informativa vinculada y son el comienzo de un conjunto más amplio de mejoras de procesos. La hoja informativa también proporciona información sobre las ocho propuestas legislativas sin costo incluidas en el Presupuesto del Presidente para el Año Fiscal 2024 que están diseñadas para mejorar la experiencia del prestatario.
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.