WASHINGTON, 1 de marzo de 2024 – El Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) anunció que los residentes de bajos ingresos de California que se estén recuperando de las severas tormentas y cortes de energía a partir del 21 de enero de 2024 podrían ser elegibles para recibir ayuda del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria para Desastres (D-SNAP) del USDA.
El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo que aproximadamente 4.500 hogares que normalmente no serían elegibles bajo las reglas regulares del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían calificar para D-SNAP, si cumplen con ciertos criterios, incluidos los límites de ingresos por desastre y tienen gastos calificados relacionados con el desastre.
“El USDA se compromete a garantizar que quienes sufren el impacto de las recientes tormentas obtengan los alimentos que necesitan”, dijo Vilsack. “Reconocemos que la crisis no termina cuando deja de llover. Para las familias de estas zonas afectadas, puede que recién esté comenzando”.
Para ser elegible para D-SNAP, un hogar debe vivir o trabajar en un área de desastre identificada, haber sido afectado por el desastre y cumplir con ciertos criterios de elegibilidad de D-SNAP. Los hogares elegibles recibirán un mes de beneficios, equivalente al monto mensual máximo para un hogar SNAP de su tamaño, que pueden usar para comprar alimentos en tiendas autorizadas por SNAP o en minoristas seleccionados en línea para satisfacer sus necesidades alimentarias temporales mientras se establecen nuevamente en su hogar después del desastre. California operará su solicitud D-SNAP durante siete días no consecutivos, a partir del 7 de marzo de 2024 hasta el 8 de marzo de 2024 y del 11 de marzo de 2024 hasta el 15 de marzo de 2024. California compartirá información adicional sobre las fechas y ubicaciones de solicitud D-SNAP a través de los medios locales.
El momento de la implementación del D-SNAP varía según las circunstancias particulares de cada desastre, pero siempre comienza después de que se hayan restablecido los canales comerciales de distribución de alimentos y las familias puedan comprar y preparar alimentos en sus hogares. Antes de implementar un D-SNAP, un estado debe asegurarse de que se cuente con la información pública, el personal y los recursos adecuados.
Aunque los hogares actuales que reciben SNAP en las áreas identificadas no son elegibles para D-SNAP, pueden solicitar beneficios SNAP suplementarios para aumentar su asignación al monto máximo para el tamaño de su hogar durante un mes si aún no reciben ese monto.
El anuncio de D-SNAP de hoy es el último de una serie de medidas del USDA adoptadas para ayudar a los residentes de California a hacer frente a las recientes tormentas severas y sus consecuencias, que también incluyen:
- Aprobación de una exención de reemplazos masivos para los participantes de SNAP, lo que permite que los hogares reciban el reemplazo de los beneficios perdidos debido a cortes de energía. Esta exención se aplica a 121 códigos postales en 27 condados.
- Aprobar una exención de informes de 10 días para alimentos comprados con beneficios SNAP que se perdieron como resultado de cortes de energía en 14 condados: Lake, Los Ángeles, Mendocino, Napa, Nevada Orange, Placer, Riverside, San Bernardino, San Diego, San Luis Obispo, Santa Bárbara, Sonoma y Ventura.
- Aprobar la solicitud de alimentación no congregada del DSS de California para las instituciones del Programa de Alimentos para el Cuidado Infantil (CCFP) y las organizaciones patrocinadoras bajo el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP), lo que permite a los operadores del programa servir comidas en un entorno no congregado, ajustar el horario del servicio de comidas y permitir que los padres y tutores recojan las comidas.
Para obtener más información sobre esta y otras ayudas disponibles, las personas que llamen desde California pueden marcar el 2-1-1 o el 1-800-621-3362. Para obtener más información sobre CalFresh, visite el Departamento de Servicios Sociales de California .
El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA trabaja para acabar con el hambre y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional a través de un conjunto de más de 16 programas de asistencia nutricional, como los programas de desayuno y almuerzo escolar, WIC y SNAP. En conjunto, estos programas atienden a 1 de cada 4 estadounidenses en el transcurso de un año, promoviendo el acceso constante y equitativo a alimentos saludables, seguros y asequibles esenciales para una salud y un bienestar óptimos. El FNS también proporciona recomendaciones nutricionales basadas en la ciencia a través del desarrollo conjunto de las Guías Alimentarias para los Estadounidenses. El informe del FNS, " Aprovechamiento de la Conferencia de la Casa Blanca para promover y elevar la seguridad nutricional: el papel del Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA", destaca las formas en que la agencia apoyará la Estrategia Nacional de la Administración Biden-Harris, publicada junto con la histórica Conferencia de la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Salud en septiembre de 2022. Para obtener más información sobre el FNS, visite www.fns.usda.gov y siga a @USDANutrition .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.