WASHINGTON, 19 de diciembre de 2024 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy una inversión de 4,5 millones de dólares para crear tres centros de nutrición adicionales. Los centros respaldarán enfoques eficaces, trasladables y escalables para promover la seguridad alimentaria y nutricional y reducir la carga de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, especialmente en comunidades desatendidas y en riesgo.
“La seguridad nutricional significa que todos tienen acceso constante y equitativo a alimentos saludables, seguros y asequibles que son esenciales para una salud y un bienestar óptimos”, dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. “Garantizar la seguridad nutricional para todos ha sido una prioridad fundamental para la Administración Biden-Harris, y estos nuevos Centros de Nutrición allanarán el camino para lograr avances aún mayores hacia el logro de ese objetivo”.
La incorporación de estos tres centros crea una red que se basa en el Centro de Nutrición piloto establecido el año pasado en asociación con Southern University y A&M College en el marco de la iniciativa del Centro de Excelencia en Ciencias Agrícolas para Nutrición y Dieta para una Mejor Salud (ASCEND for Better Health) del USDA.
Financiada por la Iniciativa de Investigación Agrícola y Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA, junto con el apoyo del Servicio de Investigación Agrícola del USDA, la red Nutrition Hub complementará y aumentará el impacto de las contribuciones colectivas del USDA a las comunidades de extensión, educación e investigación y a las comunidades marginadas en general a través de la lente de la nutrición de precisión.
La nutrición de precisión es un enfoque personalizado de orientación dietética basado en las características únicas de cada subpoblación, que incluyen la ingesta dietética y la composición de los alimentos, la genética, las características socioeconómicas y psicosociales, los entornos alimentarios, los factores culturales, la actividad física y el estado de salud.
Los centros de nutrición estarán ubicados en tres universidades concesionarias de tierras : la Universidad de Hawái, Texas A&M AgriLife Research y la Universidad Estatal de Utah.
“Los socios de la Universidad de concesión de tierras del USDA son el lugar perfecto para albergar estos tres nuevos centros de nutrición debido a la experiencia que tienen en la construcción de sus comunidades a través de programas de extensión y educación”, dijo la Dra. Chavonda Jacobs-Young, subsecretaria de Investigación, Educación y Economía y científica principal del USDA. “Su objetivo será comprender mejor las oportunidades y los desafíos del mundo real en torno a las disparidades de salud relacionadas con la alimentación, la nutrición y la dieta, y desarrollar soluciones y recursos coordinados basados en la ciencia para sus poblaciones”.
Entre los objetivos de los Nutrition Hubs está estimular y catalizar el trabajo transversal e interdisciplinario entre científicos y partes interesadas, utilizando enfoques altamente interdisciplinarios y diseños de programas centrados en el ser humano.
El Centro de Nutrición del Pacífico , ubicado en la Universidad de Hawái en Mānoa, mejorará la capacidad nutricional en la Región del Pacífico afiliada a EE. UU. a través de estrategias basadas en datos y capacitaciones profesionales adaptadas a las poblaciones nativas del área que son cultural y biológicamente distintas con idiomas y costumbres nativas.
El Centro de Nutrición de Vida Saludable para Comunidades Hispanas del USDA en el Instituto para el Avance de la Salud a través de la Agricultura de Texas A&M mejorará la seguridad alimentaria y nutricional, reducirá las disparidades relacionadas con la dieta y mejorará la salud de la población en las comunidades hispanas.
El proyecto colaborativo de seguridad nutricional de la región occidental de la Universidad Estatal de Utah fomentará la colaboración interdisciplinaria y entre sectores para abordar barreras como las desigualdades estructurales y mejorar el acceso equitativo a alimentos que promuevan la salud.
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.